jueves, 25 de noviembre de 2010

¿ Qué viene a tu mente cuando piensas en problemas actuales de la educación en Mèxico?

Pienso que los problemas en materia educativa que hoy tiene nuestro
país, están directamente relacionados con las políticas educativas que
han sido edificadas sobre una base poco sólida, poco trabajada, y
sobre todo, poco analizada. Es decir;considero que se pretende dar
pequeñas soluciones a problemas que van más allá de ser resueltos
mediante un proyecto, se requiere ver el problema de raíz.
Los problemas educativos en realidad, no son actuales, sino que con el
paso del tiempo, se fueron agraviando ciertas situaciones a las que en
su momento no se les tomó la debida importancia, llegando hasta el
punto en el que nos encontramos ahora.
Cuando surge un problema, éste no se origina de manera espontánea,
sino que es el resultado de diversos factores, los cuales se
relacionan entre sí; es por ello que dicho problema (en este caso
educativo) no puede ser resuelto sólo con un proyecto (por ejemplo:
alfabetizador, modernizador, etcétera).


Patricia Comparàn

Al pensar “problemas atuales de la educación en México” solo vienen a
mi mente dos preguntas, ¿cómo se cúales son los problemas de la
educación en México? y ¿Cómo se que son actuales?.
Considero que problemas siempre hay, y la vida en general siempre los
va a tener porque nunca estasmos de acuerdo con todo, ya que de lo
contrario estaríamos muertos. Por otro lado definir la actualidad de
los problemas es como intentar definir el presente. Es imposible
porque en el momento que tratas de hacerlo ya se convirtio en pasado.
En fin el hablar de problemas actuales es hablar solo figuradamente.
Lo que es literal es que los problemas los vivimos cotidianamente y
deben ser resueltos de alguna manera.

Samantha Bautista

Lo que viene a mi mente es que no tenemos conciencia del tiempo porque
lo que denominamos problemas “actuales” no son otra cosa que los
“antiguos”problemas de la educación. Otra cosa que viene a mi mente,
son todas esas circunstancias educativas en las que México no ha
podido avanzar. Algunas tienen que ver con el rezago, otras con la
decersión o con la falta de cobertura. Así podría hacer un listado de
problemas pero hago un apregunta anterior a esto, ¿qué es lo que está
fallando en el sistema educativo mexicano de hoy? ¿es el modelo
económico o las exigencias de este? las preguntas quedan aún sin
respuetas…

Karen Esquivel

Lo que opino al escuchar esta pregunta, resulta muy amplia la idea de
” problemas actuales en Mexico ” debido a que dichos prblemas pueden
surgir de rubros como políticos, económicos, y sociales y todos ellos
impactan en aspectos educativos.
Los problemas no se vuelven actuales, sucede que son consecuencias de
lo que hace unos años eran los problemas de primera plana. En la
actualidad el principal objetivo de la educación es brindar una
formación de calidad, qu beneficie tanto el desarrollo personal como
el bienestar del país, por lo tanto, cada época busca alternativas
para la obtención de resultados. La educación es una de las áreas que
si se descuida en un segundo plano, genera efectos negativos en todas
las esferas de la sociedad. Apostarle a la educación, es poner
atención en sus deficiencias y tomar acciones concretas en la solución.

Araceli Sànchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario